Navegar / buscar

La Federal Aviation Administration prueba separación horizontal minima reducida

El día 17 de septiembre del 2012 la FAA (Federal Aviation Administration) ha emitido un InFO (Información para operadores) para comunicar que se está probando dentro de las zonas de control de Gander y Shanwick (ambas en el océano atlántico) un nuevo procedimiento de separación mínima reducida entre aeronaves. La separación horizontal será de 5 minutos para aquellas aeronaves de aplicación, en vez de los 10 minutos que actualmente se le aplican.

Leer más

Airbus exhibe su Jet corporativo ACJ319 en Jetexpo

El Airbus ACJ319, que resulta ser el Jet corporativo mas amplio y alto del mercado,  es exhibido en Jetexpo por primera vez.

Las comodidades de este Jet corporativo incluye  asientos espaciosos, dos salas de estar, un dormitorio, dos baños y una ducha. Además tiene capacidad para 19 pasajeros. Muchos de los asientos se convierten en cama como para dar una mayor comodidad para los vuelos nocturnos.

El Airbus ACJ319 tiene alcance intercontinental, lo que le permite volar sin escalas a lo largo de Europa, así como para llegar a gran parte del mundo haciendo una única escala.

Airbus informa que ha vendido cerca de 170 aviones corporativos hasta la fecha y también destacan que son los únicos que vuelan en todos los continentes, incluida la Antártida, sobresaliendo así su versatilidad.

fuente: http://www.airbus.com/

Demostración de tecnologia «sense and avoid» para aeronaves no tripuladas

Uno de los problemas con las aeronaves no tripuladas es que no tienen un piloto que pueda ver otras aeronaves y evadirlas. Esa es una de las razones que hace que la FAA no haya permitido aun vehículos aéreos no tripulados.

Por este motivo el departamento de ciencias de «UND Aerospace» (Universidad de Dakota del Norte) organizó una demostración de un software «sense and avoid» para que una aeronave no tripulada haga lo que un piloto hace naturalmente en una cabina bajo presencia de tráfico.

Leer más

Boeing avanza en sus sistemas de conectividad para pasajeros

Boeing informó el 20/9/12 que continua avanzando en sus sistemas de conectividad que ofrece en los distintos jets de linea. Sistemas que serán instalados durante la producción del 747-8 y el 777 para finales de 2013. Estos sistemas tienen la capacidad de proveer la posibilidad de utilizar celulares en vuelo, conección wi-fi para los pasajeros, acceso a internet usando el sistema de entretenimiento en vuelo e incluso la posibilida de poder ver transmisiones de televisión en vivo. Además, se están evaluando sistemas adicionales para el 737 que podrían estar disponible en un futuro cercano. El 737 ya incluye provisionamiento cableado para sistemas de conectividad.

Leer más

La NTSB recomienda que aviones grandes tengan sistema anti colision en tierra

El pasado 4 de septiembre la NTSB recomendó que la FAA (Federal Aviation Administration) requiera que las aeronaves de gran porte estén equipadas con un sistema anti-colisión en tierra, como por ejemplo una cámara montada en el exterior, para que provea a los pilotos de una visión clara de las puntas de las alas de la aeronave mientras están en rodaje.

Leer más